Con el propósito de evitar la
promoción de alimentos que contribuyen a la obesidad infantil, varios organismos
de Estados Unidos quieren prohibir algunos anuncios. Estaría prohibido hacer
publicidad de productos de alimentación que contengan exceso de azúcar o de
sal, inclusive aquellos que contengan grasas trans.
Dice el artículo publicado por
Reuters el 15 de diciembre de 2009 que los organismos implicados, Food and Drug
Administration, Federal Trade Commission, U.S. Department of Agriculture and
Centers for Disease Control proponen que
los alimentos no excedan de 1 gramo de grasa saturada, 200 miligramos de sodio,
13 gramos de azúcar por porción, para poder ser promocionados.
En una conferencia sobre la
publicidad de alimentos, donde se consideró su influencia en la obesidad
infantil, Kathleen Sebelius, secretaria de Salud y Servicios Humanos, dijo que se
debía hacer un mejor trabajo para regular el tipo de anuncios que ven nuestros
niños.
Algunas empresas alimenticias
ya han prometido hacer pequeños cambios como disminuir la cantidad de azúcar de
sus productos.
Jon Leibowitz, presidente del
Sistema de Comercio federal (FTC, en sus siglas en Inglés), dice cambios como
esos se han ido aumentando poco a poco.
El presidente ejecutivo de la
Asociación de Anunciantes Nacionales, Dan Jaffe, replicó que los anunciantes no son
culpables del aumento de los índices de obesidad infantil, que eso sólo es una
amenaza clara de censura.